*Los humedales proporcionan importantes servicios ambientales al planeta.
En el marco del día mundial de los humedales que se celebra el 2 de febrero, el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (IMADES) invita a la población colimense a conmemorar y conocer más sobre los humedales del Estado de Colima.
Los humedales brindan importantes beneficios para los seres humanos y nuestro planeta, desempeñan funciones tales como el control de inundaciones, reposición de aguas subterráneas, estabilización de costas, protección contra tormentas, retención y exportación de sedimentos y nutrientes, mitigación del cambio climático, depuración de las aguas y albergan importante biodiversidad.
En el estado de Colima se localiza el cuarto humedal costero más grande del país; el Sistema Lagunar costero de Cuyutlán, el cual representa el 90% de los Humedales del Estado de Colima. Por tanto, la CONABIO considera este cuerpo lagunar como la región prioritaria No. 40 para la conservación de los ambientes costeros y océanos de México.
Dentro de la diversidad de especies de flora y fauna silvestre en esta zona sobresalen las comunidades de Manglar Blanco, Manglar Rojo y Manglar Negro, especie bajo el estatus de Protección Especial dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2001, las cuales guardan un buen estado de conservación en los vasos III y IV. Además, en las playas adyacentes a este Humedal se registran importantes arribos de especies de Tortugas Marinas en peligro de extinción, tales como la Golfina, Laúd y Negra.
La Laguna de Cuyutlán también se considera como un área de alimentación y anidación de diversos grupos de aves costeras; al menos 25 colonias de especies de aves anidan en la Laguna, por ejemplo Pelicaniformes y Ciconiiformes, mínimo 61 especies de aves usan la Laguna durante la estancia no reproductiva.
La Directora General del IMADES, Angélica Patricia Ruiz Montero, exhortó a la ciudadania colimenses a tomar conciencia de la importancia que tienen los humedales para la supervivencia humana e invitó a que cuando se visite alguna zona de humedales, respeten a las aves, plantas y todo organismo que sea parte del hábitat.
** Aviso de privacidad: Tomar en cuenta tu participación con el uso de trámites y servicios en línea y presenciales por parte del Gobierno del Estado